Los sistemas web han transformado la comunicación, el intercambio de información y las transacciones
a nivel global. Estos sistemas han facilitado la conectividad, el acceso a servicios y oportunidades, y
han mejorado la eficiencia en diversos campos como el comercio electrónico, la educación en línea y la
atención médica remota. Además, han contribuido al desarrollo económico y social al fomentar el
intercambio de conocimientos y la colaboración internacional.[1]
En Perú, los sistemas web desempeñan un papel crucial en el ámbito administrativo al agilizar y optimizar
procesos como la gestión de documentos, el seguimiento de proyectos, la comunicación interna y externa,
y la planificación de recursos. Estos sistemas permiten acceder a información en tiempo real, lo que
favorece la toma de decisiones más informadas y eficientes. Además, la automatización de tareas
repetitivas mediante los sistemas web ahorra tiempo y recursos. En resumen, en el sector administrativo
peruano, los sistemas web mejoran la eficiencia, productividad y transparencia en las operaciones
empresariales.[2]
La Subgerencia de áreas verdes se encuentra ubicado en la Municipalidad Distrital de Asia. El área
mencionada se encarga de dirigir, ejecutar, y evaluar las actividades de ampliación, conservación,
mantenimiento y renovación de parques, jardines y áreas verdes en buen estado de conservación como
garantía para ofrecer a la población un mejor paisaje urbano y una mejor calidad de aire. En la actualidad
la Subgerencia de áreas verdes no cuenta con un sistema que mejore la gestión documental en el presente
año 2023 y años anteriores, generando deficiencias como demora en realizar informe y derivarlos a la
fecha ya que los requisitos para armar el expediente, estos documentos requeridos están alojados en
diferentes archivos en formato Excel y Word, por otro lado obtener información de los documentos es
un problema ya que los documentos que se hallan están duplicados, planchados y hasta eliminados,
generando deficiencia y malestar.
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida un Sistema Web mejora la Gestión
Documental en la Subgerencia de Áreas Verdes de la Municipalidad Distrital de Asia, Cañete 2023.
En al revisión de literatura sobre las variables de estudio, se tiene que en el artículo titulado “Sistema
TIC archivístico y archivo documentario del OCI del Gobierno Regional La Libertad” en la revista de
UNITRU-SCIENDO – Sistema de Información Científica ALICIA-CONCYTEC, [3] tuvo como
objetivo de determinar si la instalación del sistema TIC archivístico mejora el archivo documentario del
Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), periodo 2017. Se
utilizó computadoras para elaborar el sistema; asimismo, se comparó como se encontraba dicho archivo
antes de contar con dicho sistema y después de usarlo se obtuvo una confiabilidad con el alfa de Cron
Bach de 0,980 En la metodología se desarrolló bajo una investigación cuantitativa de diseño pre
experimental. Como resultado, el sistema permitió la mejora significativa en la custodia de documentos
del archivo del OCI tanto física como virtual. Finalmente Se concluyó que el archivo documentario
mejoró significativamente en un 67,92%, contando con niveles altos de mejora, por lo que este trabajo
servirá como antecedente para futuras investigaciones. El artículo contribuye a la presente investigación
sobre la importancia de implementar las TICS en las entidades donde se trabajan con grandes volúmenes
de información como en la municipalidad distrital de Asia.
Asimismo, en el artículo “Cloud Computing y gestión documental en una empresa de servicios BPO,
distrito de Magdalena del Mar (Lima-Perú), 2021” [4] en la revista de UNMSM – Sistema de Información
Científica REDALYC, tiene como objetivo determinar la relación entre el cloud computing y la gestión
documental en una empresa de servicios BPO. Metodológicamente, la investigación se desarrolló bajo el