Abstract
Las leguminosas establecen una relación simbiótica con rizobios, bacterias que convierten el nitrógeno atmosférico en formas útiles para las plantas. La investigación destaca la necesidad de alternativas sostenibles debido al uso excesivo de fertilizantes químicos, que genera problemas como la salinidad del suelo y la contaminación. La fijación biológica de nitrógeno a través de la simbiosis leguminosa-rizobio se presenta como una estrategia eficiente para reemplazar los fertilizantes nitrogenados. La metodología se basa en una revisión sistemática centrada en la evaluación de cepas nativas de rizobios y su impacto en la producción agrícola. Los resultados muestran la eficacia de inoculantes con rizobios en cultivos como pallar, vainita, frijol, alfalfa y haba, mejorando la nodulación y rendimiento, con aumentos notables en altura y peso. Ciertas cepas seleccionadas mejoran la fijación de nitrógeno y la calidad del cultivo. Esta revisión orienta hacia futuras investigaciones con rizobios, subrayando la simbiosis leguminosa-rizobio como clave para abordar desafíos de fertilizantes químicos y desarrollar cepas específicas para mejorar la productividad agrícola.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2022 Paul Fausto Lapa Unocc, Luz Melissa Laura Lucas, Rosaly Eveling Salazar Paucar, Paola Ines Saldaña Barillas (Autor/a)

